CAMBIO CLIMÁTICO Y ECOANSIEDAD. DE LA PREOCUPACIÓN A LA ACCIÓN

CAMBIO CLIMÁTICO Y ECOANSIEDAD. DE LA PREOCUPACIÓN A LA ACCIÓN

FRANQUESA CODINACH, TERESA

19,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2024
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-415-4985-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
19,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Introducción

Ecoansiedad: de qué hablamos

Una alerta oportuna. La crisis climática y su impacto
El cambio climático
Riesgos para la salud y la vida
Mucho calor
Huéspedes no invitados
Un tiempo loco
Alimentación y condiciones de vida
Crisis humanitarias
Consecuencias del deshielo
Sucede en los polos, afecta a todo el planeta
Deshielo de los glaciares montañosos.
Permafrost: suelos que se hunden
Fauna polar en jaque
Sube el nivel del mar
Islas y tierras litorales amenazadas
Cambios en los océanos
Riesgos para la vida marina
Efectos sobre la vegetación
Daños a las plantas
Cambios en la distribución de las especies
Se altera el calendario de las plantas
Animales en peligro
Pérdida de hábitats
Riesgo de extinción
Efectos en cascada
Transformaciones planetarias
No solo cambio climático

El clima interior
Nubarrones amenazantes
Cielo gris y llovizna constante
Tormenta eléctrica
Atmósfera sombría
Vientos variables
Con distinta intensidad

Comprender las emociones
Emociones: para qué
Aceptar y entender las propias emociones
El proceso emocional. Identificar, comprender y regular las emociones
Cuando las emociones me arrastran...
Las emociones vinculadas a la ecoansiedad
El miedo
La rabia
La tristeza
La culpa
Arenas movedizas

Las raíces del cambio climático
Descifrando el cambio climático
La atmósfera: un invernadero que mantiene la vida
¿Y si aumenta el CO2? De las predicciones a los datos
Cuando el carbono fósil se libera...
Adictos a los combustibles fósiles. Las emisiones de la energía
Cuando el bosque se destruye. Las emisiones de la deforestación.
Unos gases distintos. Las emisiones de la alimentación
Más emisiones: Residuos, fugas y otros
¿De quién son las emisiones?

Ecoansiedad en positivo
De la preocupación a la acción
Plantar cara
Entrar en el círculo virtuoso.

Cargar pilas
Cuidarnos
Ponernos límites saludables
Sintonizar con los demás.
Sintonizar con la naturaleza
Escribir y expresar
Pedir ayuda

Responder al desafío
Una tarea gigante y urgente
Respuestas decisivas
Energía sin emisiones
Más eficiencia, menos consumo
Movernos bien
Mejor alimentación
Cero residuos
Conservar la naturaleza
Adaptación
Justicia climática: El gran reto
Respetar los límites
Una oportunidad

Asumir nuestra responsabilidad
Mirando atrás sin rencor
Compromiso global
Hora de actuar sin excusas
No es mi culpa, es mi responsabilidad
Nuestra huella
Todos y cada uno


Qué hacer
Nuestra fuerza
Elegir el camino

Exigir y presionar. Ser parte de la solución propiciando cambios sistémicos
Instar a gobiernos y empresas
¿Y nosotros?
Usar nuestro voto
Manifestarnos
Sumar
Influir en nuestro entorno
Emplear nuestro dinero
Movilización global por el clima

Construir alternativas. Ser parte de la solución impulsando proyectos comunitarios
Transformación colectiva
Atmósfera de cambio
¿Y nosotros?
Explorar
Conectar
Sumar
Liderar
Colaborar
Compartir
Jóvenes líderes de la acción climática

Cambios cotidianos. Ser parte de la solución reduciendo nuestro impacto
Criterios de actuación
Sobre la energía
Sobre el consumo y los residuos
Sobre la alimentación
Sobre la conservación de la naturaleza
Sobre la adaptación
Mantener una actitud positiva

El conocimiento es poder
Ideas claras
Combatir la desinformación
Elegir fuentes fiables
No solo ciencia
El arte de remover conciencias
Redes sociales
Compartir nuestro conocimiento

La ecoansiedad de los otros
Como echar una mano a alguien que siente ecoansiedad
Acompañar en las emociones
En familia
Fomentar la comunicación abierta
Dar información adecuada
Estimular la acción
Crear hábitos
Cuidar el bienestar emocional
Prevenir la ecoansiedad a través de las etapas del desarrollo

El papel de la educación
Educación ambiental para la sostenibilidad
En la escuela y el instituto
Transformadora
Emancipadora
Capacitadora
Positiva y constructiva
Participativa y cooperativa
Integral
Conectada con la naturaleza
Afectiva
Los profes también sienten ecoansiedad
La sociedad educadora

Dando forma al futuro
El futuro no está escrito
Cambiar es posible
La esperanza es un hacha
No es demasiado tarde

Cuidar de ti y del planeta en tiempos de cambio climático

La ecoansiedad es una respuesta emocional normal a una situación anormal. Cada vez más personas, adultos y jóvenes, experimentamos emociones incómodas al tomar conciencia de la magnitud de los problemas socioambientales, especialmente el cambio climático, y de los riesgos que conlleva.Este libro explora de manera clara y comprensible la crisis climática y las emociones asociadas para ayudarnos a entenderlas y a enfrentarlas. En lugar de permitir que la ecoansiedad nos consuma, podemos mirarla de frente y escuchar su llamada para encontrar formas productivas de responder al desafío. Desde estrategias personales hasta acciones globales, se sugieren respuestas prácticas y se invita a cada cual a asumir su propia responsabilidad y a participar en la construcción del futuro. Porque aún estamos a tiempo.

Artículos relacionados

  • LA CIENCIA DEL ÚLTIMO UMBRAL
    ÀLEX GÓMEZ MARÍN
    ¿ES LA MUERTE EL FIN DE NUESTRA EXISTENCIA?«La gente tiene ansia y necesidad de una respuesta que dé sentido a su vida. El libro del Dr. Álex Gómez-Marín ayudará a abrir consciencias a mucha gente.» Del prólogo del Dr. Sans Segarra, autor de La supraconciencia existe Álex Gómez-Marín, neurocientífico e investigador en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), nos in...
    En stock

    19,90 €

  • HABITOS CREADORES
    BALLESTEROS, CRISTIAN
    El análisis de seis de las personas más creativas del mundo para aprender a desarrollar nuestra propia creatividad.Albert Einstein, Michael Jordan, Walt Disney, Vincent Van Gogh, J.K. Rowling, Steve Jobs. Considerados como seis de los mayores genios de la historia contemporánea. Pero… ¿Eran especiales?, ¿nacieron tocados por la varita mágica de la iluminación?, ¿cómo fueron sus...
    En stock

    18,95 €

  • EL ARBOL DE LA VIDA
    TELFORD, MAX
    Una fascinante exploración del árbol genealógico de la vida que revela cómo todos los seres del planeta —incluido tú— están conectados.¿Por qué los humanos tenemos barbilla pero no cola? ¿Por qué el lobo gris está más emparentado con una ballena que con el lobo de Tasmania? ¿Qué huellas han dejado en nuestros genes las catástrofes medioambientales? El árbol de la vida es una ex...
    En stock

    24,90 €

  • EL VALOR DE LA INTUICIÓN
    MIKEL ALONSO
    Aprende a potenciar tu inteligencia intuitiva con fundamentos científicos y mejora tus elecciones en todos los ámbitos de tu vida. ¿Y si tus grandes decisiones no las tomaste pensándolas, sino sintiéndolas? El Dr. Mikel Alonso revela un potencial oculto al alcance de todos: la intuición. No es magia ni una simple corazonada, sino una capacidad mental real, precisa y cultiva...
    En stock

    19,90 €

  • EL CEREBRO ENAMORADO
    PITA, MIGUEL
    El enamoramiento es un rasgo único de la especie humana. Nuestras habilidades para proyectar el futuro, comunicarnos mediante el lenguaje y producir pensamientos abstractos y complejos se alían con mecanismos más primitivos y nos exponen a los flechazos. Muchas otras especies de mamíferos también saben lo que es desear y añorar a sus parejas, pero no llegan a trenzar una relaci...
    En stock

    18,00 €

  • GENES (LEB)
    VILLALBA, ADRIÁN (COORDINADOR)
    Viaja por el universo de la genética actual de la mano de sus mayores expertos: Óscar Huertas, Paula Ruiz Hueso, Rosa Porcel, Pedro Morell, Alex Richter-Boix, Víctor García Tagua, Adrián Villalba, Carlos Romá, Guillermo Peris, Isabel López Calderón, Conchi Lillo, Ignacio Crespo, Ana J. Cáceres, Sara Robisco y Carlos Briones. ¿Podemos seguirle la pista a una bacteria tras infe...
    En stock

    11,00 €

Otros libros del autor

  • SALVAJES EN LA CIUDAD
    FRANQUESA CODINACH, TERESA
    A menudo pensamos en gatos y en perros cuando hablamos de los animales de la ciudad, pero hay un montón de especies silvestres que viven enambientes urbanos. Muchas de ellas las encontramos en los parques y en los jardines, pero algunas también anidan o encuentran refugio en los edificios de la ciudad o dentro de las casas. Este libro es unaaproximación a algunas de estas espec...
    No disponible

    14,90 €

  • 12 COSAS POR VIVIR ANTES DE HACERTE MAYOR
    FRANQUESA CODINACH, TERESA
    ¿Has intentado hacer volar una cometa en la playa o en una colina? ¿Te gustaría construir una cabaña en el bosque? Sal de casa y vive la naturaleza con las 12 propuestas de este libro. Incluye un póster calendario y una carta para los adultos. ...
    No disponible

    14,90 €