EL FÍSICO Y EL FILÓSOFO

EL FÍSICO Y EL FILÓSOFO

EINSTEIN, BERGSON Y EL DEBATE QUE CAMBIÓ NUESTRA COMPRENSIÓN DEL TIEMPO

CANALES, JIMENA

22,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARPA
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17623-63-0
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una mirada fascinante al debate que cambió nuestra percepción de unade las características más fundamentales del universo: el tiempo.El 6 de abril de 1922, en París, Albert Einstein y Henri Bergsondebatieron públicamente sobre el concepto del tiempo. Einsteinconsideraba que la teoría del tiempo de Bergson era una nociónpsicológica y superficial, irreconciliable con las realidadescuantitativas de la física.Bergson, quien ganó fama como filósofo al argumentar que el tiempo nodebe entenderse exclusivamente a través de la lente de la ciencia,criticó la teoría de Einstein por ser una metafísica injertada en laciencia, una que ignoraba los aspectos intuitivos del tiempo. Elfísico y el filósofo cuenta la notable historia de cómo este debateexplosivo transformó nuestra comprensión del tiempo e impulsó unabrecha entre la ciencia y las humanidades que persiste en laactualidad.Jimena Canales presenta en esta obra las ideas revolucionarias deEinstein y Bergson, su posterior colisión y las repercusiones de estechoque. Un relato magistral y revelador que muestra cómo se puso aprueba la verdad científica en un siglo dividi

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    En stock

    12,90 €

  • ORDEN Y LIBERTAD
    AZNAR, JOSÉ MARÍA
    «El orden sin la libertad es garantía de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria». En un mundo marcado por la incertidumbre, la profunda transformación tecnológica y el retorno de los viejos conflictos geopolíticos, José María Aznar ofrece una bri...
    En stock

    20,90 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • FILOSOFÍA Y POESÍA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La gran obra con la que María Zambrano inicia el camino hacia la razón poética.«Hoy, poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombre concreto...
    En stock

    12,95 €

  • LA RISA DE LA MEDUSA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    "Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe". Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y pro...
    En stock

    10,95 €

  • LOS ESTOICOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • LA CIENCIA Y SUS DEMONIOS
    CANALES, JIMENA
    Cómo los grandes científicos recurrieron a la figura del Demonio para avanzar en sus teorías y revolucionar el mundo. Desde los comienzos de la ciencia, la palabra «demonio» empezó a usarse para designar algo que rompía con nuestra comprensión de la naturaleza. A estos enigmas se les distinguió con el apellido del científico que se topó con ellos y que emprendió un viaje hacia ...
    No disponible

    23,90 €